1
Estás a punto de terminar la Academia de Investigadores, un prestigioso grupo que solamente acepta a unas cuantas personas al año.
Tras una serie de complicadas pruebas, para evaluar tu capacidad de observación y deducción, podrás graduarte y comenzar a trabajar en casos reales.
Hace varias semanas que no sabes de tu mentor, Alfonso Sanz. Miras el cuaderno que te dejó lo última vez que lo viste, el cual te dijo que no abrieras sino hasta su regreso.
Lo abres un poco, ¿qué pudiera pasar?. Encuentras una nota encima de la primera página:
"Si has abierto el cuaderno, te ha ganado la curiosidad, o no he vuelto.
Es importante seguir a tus instintos y no permitir que los deseos de los demás te frenen de conocer la verdad. Conocer la verdad es tu mayor herramienta, aunque también tu mayor obstáculo.
En este cuaderno encontrarás mis notas del caso "El Consultorio Cerrado", el primero que resolví después de graduarme. Sé que con todo lo que has aprendido no te costará tiempo resolverlo.
He pedido a tu directora, Mariana, que te reciba en cuanto tengas todas las respuestas a las preguntas que surgieron en el caso. En cuanto lo resuelvas, tendrás de mí los puntos que te hacían falta. La directora ya está enterada.
Te veo pronto...
Alfonso"
Para empezar tu investigación deberás encontrar una sola palabra que conecte el lugar en el que te encuentras con algún objeto, una acción o un nombre que esté ahí.
Entra a la siguiente dirección en tu teléfono o computadora:
https://eapl.mx/uhc
Para comenzar tu investigación, dentro de la página Web, busca la palabra Calle
2
Es invierno, 8 de Diciembre. Hace bastante frío.
Ocurrió un extraño asesinato de una doctora. Su consultorio se encontraba cerrado por dentro y el arma no se encontró en el interior.
Estás en la calle. El consultorio está en el segundo piso, subiendo unas escaleras.
Los vecinos escucharon un disparo, hace unas 2 horas. Tocaron a la puerta del consultorio aunque nadie abrió. La doctora ya debería estar dentro, la vieron subir al consultorio. Tras no tener respuesta hablaron a la policía.
Sospechando que la doctora estaría dentro, y tras no tener respuesta, forzaron la puerta. Su cuerpo estaba en el suelo, la habitación estaba cerrada por dentro. Las llaves se encontraban junto al cuerpo. Se rumora que ese era el único juego de llaves.
Hace demasiado frío para quedarse afuera. Será mejor entrar al consultorio, la escena del crímen.
3
Esa palabra no te lleva a algo relevante.
4
Un calentador eléctrico como el que está en el consultorio es muy útil para este frío invierno.
Ya se encuentra frío al tacto.
Aunque se encuentra en posición de encendido, está apagado, como toda la electricidad del consultorio.
El calentador es reciente, no se observa óxido.
Encuentras en la parte superior una ligera mancha de aceite transparente.
5
Poner aquí la lista de pacientes a entrevistar
Juan Loyola
Jorge Rivero
Mariana
6
Valdría la pena visitar al forense para conocer la causa de muerte.
7
El cuerpo se encontró junto a la única ventana del consultorio. A unos 40 centímetros.
El forense no ha terminado la autopsia aunque podrías preguntarle algo para continuar tu investigación.
8
Al acercar fuego al aceite surge un humo casi invisible. Es el mismo olor que encuentraste en el consultorio al llegar.
Debes salir del consultorio para respirar. Afortunadamente la ventana se encontraba abierta.
9
Subes las escaleras para llegar al consultorio.
Lo primero que notas, es un leve olor a humo. Los vecinos al notar el olor, pensando que hubo algún incendio, desactivaron la electricidad del consultorio.
Es una habitación pequeña, acondicionada como consultorio. Es algo pequeño, unos 3 x 5 metros.
Tiene una sola puerta y una ventana. Enfrente de la puerta encontramos una ventana que da a la calle.
Todo el consultorio está iluminado por la luz del sol.
En el techo hay una lámpara.
En el consultorio hay un calentador y un escritorio.
El techo es alto, no alcanzas a tocarlo aunque levantes la mano y saltes.
Caminando hacia la ventana, que da a la calle, encuentras el cuerpo. El forense lo está examinando. Bajo el cuerpo hay un pequeño charco de sangre.
Está todo perfectamente acomodado y limpio. Exceptuando la sangre y un cuerpo en el suelo.
10
Esto sólo terminará cuando logres descubrir al asesino.
11
Al interrogar a los vecinos encontramos que la Doctora Arreola llega todos los días a las 7:30 AM. Empieza a recibir pacientes hasta las 9 AM.
Ayer a las 6 PM se escuchó una discusión acalorada. Nadie pudo explicar exactamente quien era o de qué se habló.
Hoy en la mañana no se encontró a algún sospechoso dentro del edificio o en la calle.
Tras presionar para descubrir si la doctora tenía algún enemigo, mencionaron a Soledad Márquez, quién es una vecina que desde que llegó la doctora, hace unos 4 años, ha estado en contra que hubiera un consultorio en esta parte.
12
El aceite transparente sobre el calentador no parece venir del mismo.
La mancha es de unos 5 centímetros, muy ligera.
No parece tener olor fuerte. Podrías encenderlo.
13
Quizás es bueno tomarse un descanso. Repasa el caso desde el inicio en unas horas.
Revisa el expediente del caso escribiendo "Expediente"
14
¿Qué quieres recordar?. Podrías empezar revisando el Expediente
15
Con la información que vemos del expediente, no hay un motivo claro para la muerte de la Dra. Laura Arreola.
16
Al llegar a la casa de Pedro Romero y llamar a la puerta, nadie responde.
En la casa al lado, en su patio, encontramos a un vecino.
17
Con una palanca forzas el cajón. Encuentras una lista de citas recientes.
18
La puerta fue forzada por los policías, con una palanca. Se rompió la cerradura al levantar la puerta.
Sólo se encontraron huellas de la persona asesinada. Una vez que la policía entró, siempre hubo alguien vigilando que nadie entrara. Solamente entró el forense para llevarse el cuerpo.
19
El forense se encuentra cerca del cuerpo, examinando todo antes de moverlo y llevarlo a la autopsia.
Al verte, responde en automático:
Mujer de 1.63 metros, 35-40 años. Piel clara, cabello castaño.
La causa de la muerte fue un disparo. La bala atravezó la frente, ocasionando muerte instantánea.
20
Esa palabra te lleva a nada.
21
Sacando la cabeza por la ventana observamos hacia la calle. Hay una gran altura y no sería fácil subir o bajar por la pared.
En el marco de la ventana, por fuera, encontramos un trozo de cuerda clavado. El clavo casi sale de la madera, aunque aún detiene el pequeño trozo, de unos 3 centímetros. El extremo de la cuerda se encuentra roto, la cuerda fue arrancada, lo que torció el clavo.
22
Encuentras unas 5 cajas con medicamentos nada especiales. Lo que tomarías para aliviar dolores.
23
Con cuidado desmontas un clavo que sostenía el extremo de cuerda.
24
Desde la ventana del consultorio observas unas cuantas personas caminando en la calle.
Nadie actúa sospechoso, y fuera de los policías junto a la calle, nadie imagina que alguien ha muerto cerca.
En el edificio abandonado no se ve a nadie. La planta baja tiene las puertas destruidas, por lo que cualquiera podria pasar. El segundo piso se observa normal, y el tercer piso, el último, se ve algo destruído.
25
Al llegar a la habitación de Clara Dominguez, y llamar a la puerta, nos recibe una señora de mediana edad,
"Buenas tardes señorita. ¿Es usted Clara Dominguez?"
Ella se encuentra sollozando.
"¿Eh?, sí, señora Dominguez. ¿Que quiere?"
"Me han enviado para hacer unas preguntas, para una investigación"
"Sobre la doctora, ¿verdad?. No se nada." dice bajando la mirada
"Desafortunadamente se encontró sin vida en su consultorio. Lo siento mucho, me informaron que había trabajado con la doctora, ¿cuánto tiempo había sido?"
"Mmm, unos 2 años"
"En verdad lo siento. Creemos que fue un asesinato, por lo que cualquier información que nos pueda compartir, nos ayudará para resolverlo"
"En verdad no se nada. No se quien pudo hacer algo así."
"¿Tiene algún detalle que nos pueda ayudar? ¿Qué nos puede decir de la doctora Arreola?
"No la conocía mucho, siempre estaba ocupada, aunque parecía agradable. La saludé un par de veces y me contaba lo que hacía los fines de semana. No le gustaba platicar de su trabajo."
"¿Tendría alguien que quisiera su muerte? ¿Que alguien la haya amenazado?"
"Ni idea, nunca me dijo"
"¿Cuando hizo la limpieza por última vez?"
"Ayer por la tarde"
"¿A qué hora aproximadamente?"
"La doctora termina antes de las 5. En cuanto sale, como a las 5:15, deja abierto el consultorio y yo me pongo a trabajar"
"¿Usted tiene llave para abrir el consultorio?"
"No, la doctora me deja abierto y debo tener cuidado de que no se cierre la puerta. Puedo abrir desde adentro, aunque si me quedo afuera ya no puedo entrar. Cuando termino cierro la puerta."
"¿Le ha pasado que se quede afuera?"
"Solamente una vez, cuando empecé a trabajar en este consultorio. La doctora tuvo que volver para que pudiera terminar la limpieza. Ya pongo un bote en la puerta para que no se vuelva a cerrar."
"¿Ayer a qué hora estuvo haciendo la limpieza?"
"Como de las 5:20 a las 5:40"
"¿En ese tiempo salió del consultorio?"
"¿Por qué pregunta eso?"
"¿Pudo entrar alguien mientras usted salió?"
La señora hace un gesto de sorpresa:
"Eh... No, solamente bajé por más límpieador"
"¿No es peligroso que alguien entre y se pueda robar algo?"
"Mmm, la doctora no tiene nada de valor. Constantemente deja la puerta abierta durante el día. ¿Se robaron algo? Yo no he robado nada"
"No se preocupe, no parece que falte nada. ¿Cuando salió vio a alguien sospechoso? O a alguien que no sea del edificio..."
"No, a nadie. Bueno, había una persona alta y con barba cerca del consultorio parada en el pasillo. Ya le dije que yo no me robé nada. Quizás el entro a robar luego que yo salí."
"Nadie entró después de usted, y no me han reportado que falte algo en el consultorio. Tengo otra pregunta: ¿Usted apagó el calentador al terminar la limpieza?"
"Mmm, la doctora siempre lo apaga al salir. El consultorio está bastante caliente, por lo que yo nunca tengo que encenderlo"
"Y ¿limpia el calentador?"
"Casi no tengo necesidad de limpiarlo, cuando tiene polvo le paso un paño húmedo, aunque ayer no estaba sucio. ¿Por qué?"
"Encontramos el calentador algo sucio hoy"
"No es posible, ¡Lo habrá ensuciado la doctora!"
"Podría ser. Bueno señora Clara, le agradezco mucho por su tiempo, y lamento su pérdida."
26
La lámpara está en el techo, la bombilla es de alta intensidad aunque se encuentra apagada.
27
Al entrevistar a la vecina, Soledad Márquez, es muy evasiva y únicamente nos dice:
"La Doctora Arreola solo ha traído problemas a este vecindario. Sabemos que se reune con personas poderosas y el consultorio es vigilado por delincuentes. No sé cómo puede seguir aquí."
28
Por el agujero entran corrientes de aire que movieron la ceniza por toda la terraza.
Al buscar por todos lados, te asomas por la ventana y observas que la calle está llena de colillas de cigarro, de todas marcas.
29
En la terraza del edificio se observa un poco de ceniza de cigarro en el suelo.
30
Encima del escritorio sólo se encuentran cajas de medicamentos.
Las huellas encontradas en las cajas solamente coinciden con la doctora.
El escritorio tiene un cajón que está cerrado con llave, la cual no se encuentra en el consultorio o en el cuerpo de la doctora.
31
Esta pista no te lleva a continuar, tendrás que regresar tus pasos.
32
"Buenas tardes. Estamos buscando a Pedro Romero."
El vecino nos mira extrañados, no responde.
"Nos enviaron del Hospital Central para hacerle unas preguntas"
El vecino comienza a responder:
"Eh... ¿qué preguntas?"
"Queremos saber si sabe de la doctora Laura Arreola"
33
Encuentra la respuesta a cada pregunta
- ¿Cual fue la causa de la muerte?
- ¿Cuál fue el motivo del asesinato?
- ¿Dónde estaba el asesino al momento de la muerte?
- ¿Dónde estaba el arma al momento del disparo?
- ¿Entró el asesino al consultorio?
- ¿Cómo surgió el humo?
- ¿Cual era la función del humo?
- ¿Quién asesinó a la Doctora Laurea Arreola?
Cuando tengas todas las respuestas, ve a "Resolver"
34
Se nota un olor a humo. No se encontraba este olor fuera del consultorio.
No es un olor característico de un consultorio.
35
La distancia del disparo fue de entre 20 a 30 metros de distancia. No se encontró rastro de pólvora cerca del cuerpo.
La bala está dentro de la cabeza.
El disparo vino de arriba hacia abajo, de frente, en ángulo superior de unos 45 grados. Normalmente estos ángulos sugieren que la víctima estuvo sentada o en el suelo, aunque la distancia no coincide con esta suposición.
36
Al subir por el edificio abandonado, ves que el acceso al segundo piso se encuentra totalmente bloqueado.
Al seguir subiendo al último piso, el tercero, se ven rotas unas tablas que impedían el paso, los trozos están en el suelo...
A través del agujero que queda, encuentras una terraza. No parece haber nadie, solamente se escucha el bullicio de la calle.
37
Escribe una sola palabra para continuar la investigación del caso...
Si no tienes idea de como continuar, lee cada texto presta atención a palabras clave.
Haz deducciones con lo que observas.
Revisa el Expendiente
Si definitivamente no puedes avanzar, ¡pide ayuda a tus amigos!
38
No se tienen pistas de un posible sospechoso.
Se desconoce si la doctora tenía algún enemigo o alguien quisiera su muerte.
39
La policía logra encontrar a Pedro Romero, quien se había dado a la fuga, aunque con las evidencias logran detenerlo en una ciudad cercana.
Al interrogarlo, nos explica la cadena de corrupción en la que estaba metida la doctora Arreola.
Hace 2 años, mientras era un atleta de alto rendimiento, Pedro Romero sufrió una lesión que afectó su carrera. La doctora Laura Arreola le prometió una recuperación completa, aunque la cirugía salió terriblemente mal (recortes de periódico), lo que acabó con su carrera deportiva.
Recientemente Pedro Romero recibió una carta de su antiguo entrenador. Había encontrado evidencias de que Mariano Delgado, el entrenador de un atleta rival, había sobornado a la doctora Arreola, para dificultar la recuperación de Pedro Romero, y que no pudiera participar en el siguiente torneo nacional, clasificatorio a los mundiales (documento post-operatorio). Investigando con múltiples pacientes, descubrió que decenas de pacientes sufrieron lo mismo.
Mariano Delgado se encuentra con otros atletas que sufrieron resultados similares.
Pedro Romero se había resignado a retirarse en su mejor momento, hasta que llegó la carta. Esto le hizo ir con la doctora, a quién visitó hace unos dias, para reclamarle.
Al llegar, ella desconoció lo sucedido. Al mostrarle la carta mencionando los sobornos, la doctora le pidió que se fuera y que olvidara el tema, pues contaba con protección de fuerzas que la protegían en los casos controversiales. No tenía nada que ganar con amenazarla.
Molesto, Pedro buscó un plan para vengarse de la doctora, sin que su nombre fuera involucrado. Encontró el edificio de enfrente, el cual estaba abandonado y destruído. Desde el tercer piso se tenía una buena vista al consultorio. Estuvo practicando poder disparar a esa distancia, unos 30 metros, hasta que tuvo suficiente confianza.
Pedro volvió al consultorio a los pocos días con disculpas y mencionando que no volvería a saber de él, y se alejó hacia la puerta la cual tenía la llave dentro de la cerradura. Con un pedazo de arcilla tomó la forma y pagando una buena suma, pidió a un herrero que le hiciera una copia de la llave.
Dejó pasar los días, y la noche anterior al asesinato entró para colocar un poco de aceite sobre el calentador, que está cerca de la ventana. También colocó una fina cuerda por fuera del marco de madera de la ventana, con un delgado clavo. Eso sí, cuidando de traer guantes para no dejar ninguna huella y cubriendo sus zapatos para no dejar ninguna huella.
La mañana siguiente Pedro esperó desde el edificio mientras fumaba un cigarrillo. A las pocas horas la doctora entró al consultorio y lo cerró con llave. Encendió el calentador y el aceite emitió un humo invisible, aunque molesto. Al empezar a toser, la doctora buscó la ventana y la abrió. En ese momento recibió el disparo por parte de Pedro.
Bajó rápidamente del edificio, antes de que llegara algún policía y jaló la delgada cuerda que llegaba hasta el suelo, con lo que cerró la ventana. Desafortunadamente la cuerda no se desprendía del clavo, por lo que tuvo que jalarla con fuerza, quedando un pedazo de la cuerda y el clavo.
Preocupado, tiró el pedazo de la cuerda a la basura y escondió el arma.
Al llegar al consultorio encontramos. También podemos ver el cuerpo tirado en el suelo a unos pasos de la ventana, ahora cerrada. El cuerpo se encontraba boca abajo, con la cara hacia el lado y con el disparo en la frente. Los pies hacia la pared y la cabeza en sentido opuesto, hacia la puerta. Bajo el cuerpo había una mancha de sangre, del tamaño del cuerpo. El cuerpo está sobre un piso cerámico.
El forense nos dice que no se encontró rastro de pólvora cerca del cuerpo, por lo que la distancia del disparo fue mayor a 3 metros.
Dentro del consultorio encontramos un calentador que se utilizó para hacer más soportable el invierno. En este encontramos un aceite transparente
En el escritorio encontramos la bitácora de la semana anterior. Pedro Romero, Mariana Gómez y Jorge Rivero. Es martes, por lo que no todavía no llegaban los primeros pacientes.
Los vecinos recuerdan que hace unos días hubo una acalorada discusión, fuera de eso el consultorio es un lugar tranquilo.
La doctora Laura Arreola se especializa en cirugías bastante complicadas. Su consultorio solamente lo utiliza para revisiones generales, las cirugías se realizan en un hospital cercano.
Visitando el hospital encontramos los expedientes completos de esas tres personas.
Pedro Romero es un atleta retirado con una lesión en la rodilla. Recibió una cirugía en la rodilla por parte de la doctora hace 2 años.
Mariana Gómez es una secretaria, con una lesión en el talón. Camina con dificultad aunque eso no le impide hacer su trabajo. Lleva 6 meses de tratamiento.
Jorge Rivero es un militar malencarado, que estuvo en el frente en varias luchas representando a su país. Las heridas de bala en la pierna derecha y el hombro izquierdo lo dejaron con secuelas, las cuales tiene que revisar constantemente. Parece que no tiene mejoría, aunque está contento con un apoyo que el gobierno le da mientras siga asistiendo a su tratamiento.
Vamos a investigar a las tres personas.
El primero, Pedro Romero, actualmente es entrenador de un equipo de baloncesto, y aunque camina con dificultad, y ha engordado, se le ve lleno de energía.
Mariana Gómez es la asistente de un conocido empresario textil. Caminando por la fábrica pisó un trozo de tela fuera de sitio y dobló su pie, resultando en una fractura bastante escandalosa. La empresa se hizo responsable de todos los gastos, aunque comienzan a sospechar que el costo es inusualmente alto, para una lesión relativamente pequeña.
Jorge Rivero fue más complicado de encontrar. Después de la cita con la doctora salió de la ciudad a una casa de campo, donde estaba practicando tiro a unos patos en el estanque. Se le veía bastante enérgico, aunque nos recibió con desagrado. Nos contó sobre sus hazañas en la guerra, las cuales no parecían muy heróicas, pues realmente estuvo en el frente unos cuantos días.
Regresamos al hospital para preguntar a los enfermeros del hospital, si alguien desearía la muerte de la doctora, nos comentan que ha estado en investigación por hacer tratos con grupos criminales, aunque no se ha podido demostrar. Cuando se le ha cuestionado, ha puesto importantes sumas de dinero para limpiar su imágen. Aún así, sigue recibiendo una gran variedad de pacientes.
```
Tras resolver el caso, la directora Mariana se acerca:
"¡Muy bien!, finalmente lo lograste. Alfonso te dejó esta carta."
La carta dice:
"Por fin es momento de que continúes mi investigación. "
```
40
La terraza está en el tercer piso del edificio abandonado. Así como el edificio, la terraza ha estado abandonada hace mucho tiempo, es un gran espacio vacío.
Caminando a través de ella, observas que donde antes había vidrios ahora solo hay un agujero destruído que da hacia la calle.
Mirando a través del agujero, hacia abajo, puedes observar claramente la ventana del consultorio, ahora abierta.
Observas un pequeño pedazo de cuerda colgando de la ventana del consultorio.
Mirando un poco más abajo observas la calle.
Junto al agujero que da a la calle encuentras unas cenizas que el aire ha empezado a mover por el suelo.
Hacia atrás ves las escaleras por las que subiste.
41
Hace unas horas disfrutabas de una taza de café. Ahora te encuentas buscando a un asesino.
Son las 11:45 de la mañana.
42
En la tierra se observan unas huellas de zapatos.
Tras empujar la reja del edificio abandonado, se dobla lo suficiente para poder pasar.
Se observa un largo camino que termina en unas escaleras hacia arriba. Las huellas continúan en esa dirección.
43
El edificio que está frente al consultorio se encuentra abandonado.
Tiene 3 pisos, uno más que la construcción donde está el consultorio.
Este edificio abandonado se encuentra a una calle de distancia, a unos 15 metros.
La reja está bastante doblada y oxidada. Observas pisadas junto a la reja.
44
El equipo de investigadores analizó las huellas dactilares encontradas en el consultorio, tanto en la ventana, la puerta y el escritorio.
Sólo podemos encontrar las huellas de la fallecida. Tampoco se encontraron huellas de posibles visitantes o pacientes anteriores. El dueño del edificio nos
45
No hay nada importante aquí. Vuelve tus pasos.
46
Al llegar a la escena del crimen, nos comparten las siguientes notas:
1 - Se encontró el cuerpo sin vida de la Doctora Laura Arreola dentro de su consultorio.
2 - Se escuchó un disparo unos 10 minutos antes de las 8 de la mañana.
3 - Los vecinos escucharon un disparo, y algo que cayó al suelo, unos segundos después.
3 - El cuerpo tiene un disparo en la cabeza, seguramente fatal.
6 - No se encontraron rastros de alguna otra persona en el interior del consultorio.
7 - No se encontró el arma dentro del consultorio.
Esto solamente deja más preguntas por resolver...
47
"Hola, buenas tardes. ¿Es usted Mariano Delgado?"
"Mmm, sí, ¿quién es usted?"
"Somos "
48
La ventana comienza a una altura de 1 metro y medio. A partir de ahí, la ventana tiene 1 metro de alto, y 1.5 metros de ancho.
La pared donde está la ventana, que da a la calle, tiene unos 5 metros de largo y 3 de altura.
Las 4 piezas de vidrio de la ventana, separadas por una 'cruz' de madera, están intactos y limpios, no se observan huellas de dedos.
La ventana tiene se tapar con una palanca que hace caer unos pedazos de madera que tapan la visión al exterior.
Nadie ha movido la ventana desde que encontraron el cuerpo.
La ventana se desliza hacia arriba para abrirse. Tiene un seguro que no estaba colocado.
No hay barrotes, por lo que cualquier cosa puede pasar perfectamente en una ventana de ese tamaño.
Al abrir la ventana con cuidado, y asomarse hacia la calle, observas que el consultorio está en el segundo piso.
Enfrente se observa un edificio, aparentemente abandonado hace mucho tiempo.
49
Hace años no se tenía una temperatura tan baja.
Al respirar se congelan tus pulmones y al sacar el aire se ve una nube de vaho.
Esto hace que todas las personas se vean con gruesos abrigos, y todas las casas requieran formas de calentarse.
50
Al llegar al hospital, y tras mostrar las ordenes correspondientes, nos permiten revisar los expedientes de los últimos pacientes de la doctora Arreola.
51
Mmm... No, por aquí no es.